lunes 24, noviembre 2025
LA NOTA ROJA
  • Inicio
  • Nota Roja
  • Narcotráfico
  • Elecciones
  • Estatal
  • Educación
  • Nacional
  • Deportes y Entretenimiento
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nota Roja
  • Narcotráfico
  • Elecciones
  • Estatal
  • Educación
  • Nacional
  • Deportes y Entretenimiento
No hay resultados
Ver todos los resultados
LA NOTA ROJA

Buscan acercar la ciencia a la sociedad, inauguran la Tercera Semana de la Divulgación Científica del IIQB

Escrito por Redacción
27 octubre, 2025
Buscan acercar la ciencia a la sociedad, inauguran la Tercera Semana de la Divulgación Científica del IIQB
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La dependencia dependiente de la Universidad Michoacana realizará el evento hasta el próximo 31 de octubre.

Morelia, Michoacán, a 27 de octubre de 2025.- Desde los niveles de bachillerato, licenciatura y posgrado, la investigación tiene que estar siempre presente, debe ser el modus vivendi de las universidades y su divulgación es de lo más importante, afirmó el coordinador General de Estudios de Licenciatura de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Antonio Luna Delgado, al declarar formalmente inauguradas las actividades de la Tercera Semana de la Divulgación Científica que organiza el Instituto de Investigaciones Químico-Biológicas (IIQB).

Al acudir con la representación de la rectora Yarabí Ávila González al evento académico que se estará hasta el próximo 31 de octubre, el funcionario señaló que independientemente de que la investigación que se realiza sea investigación básica o investigación aplicada, definitivamente tiene que haber una divulgación de la ciencia, “si no hay una divulgación o una aplicación, la ciencia no tendría razón de ser”.

Consideró que uno de los grandes retos de las universidades es hacer investigación y que ésta llegue a donde debe de llegar, que es la sociedad.

Tras dar la bienvenida a las y los asistentes, el director del Instituto de Investigaciones Químico-Biológicas, Rafael Salgado Garciglia, explicó que esta actividad nace principalmente por el interés de divulgar el quehacer científico que se realiza, acercar la ciencia al público en general, para educar, inspirar y conectar a la comunidad con el fascinante mundo de la ciencia, destacando la investigación que se realiza en la dependencia, en la UMSNH, en el estado y en el país.

Como parte del fomento de la cultura científica, dijo, se han incluido actividades como la presentación de carteles de divulgación científica y la exposición de fotografía científica, buscando estimular la creatividad y la comunicación de la ciencia en diferentes formatos, en esta ocasión abordando temas como la inteligencia artificial, el uso de las redes sociales, envejecimiento y temas de salud, que muestran un enfoque divulgativo en las áreas de investigación y desarrollo científico más relevantes y actuales.

Así mismo, indicó que con la inquietud de obtener una alta interacción y participación en temas de ciencia y del quehacer científico de otras instituciones, se presentarán cuatro charlas con ponentes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, de la Universidad de Guadalajara y de la propia Universidad Michoacana, además de un interesante café científico al final de la semana, con la presencia de investigadores del propio instituto, quienes compartirán lo que hacen en el día a día con confesiones interesantes como científicos, a fin de inspirar y formar vocaciones.

Para la directora general del Instituto de Ciencia Tecnología e Innovación en el Estado de Michoacán, Alejandra Ochoa Zarzosa, agradeció el compromiso que siempre ha tenido la Universidad Michoacana para ser un pilar fundamental en el estado en el tema de la divulgación del conocimiento, “si no fuera por instituciones como esta casa de estudios no podríamos acercar ese conocimiento a la sociedad, nuestro compromiso es que toda la sociedad michoacana conozca lo que se hace en las instituciones, que sepan que el conocimiento puede mejorar sus vidas, formar ciudadanía y generar empatía con nuestro entorno”.

Publicación anterior

Una fiesta deportiva se vivió en la 12° Carrera Atlética Nicolaita

Siguiente publicación

A sumar a más jóvenes en la construcción de una ciudadanía en paz, convoca Yarabí Ávila a estudiantes uruapenses

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Columna
  • Deportes
  • Deportes y Entretenimiento
  • DESTACADAS
  • EDUCACIÓN
  • Elecciones
  • Estatal
  • Fija
  • Nacional
  • Narcotráfico
  • Nota Roja
  • Sin categoría
  • Universidad Michoacana
LA NOTA ROJA

© 2023 lanotaroja.com

Navigate Site

  • Inicio
  • Página de ejemplo
  • Subscription

Follow Us

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nota Roja
  • Narcotráfico
  • Elecciones
  • Estatal
  • Educación
  • Nacional
  • Deportes y Entretenimiento

© 2023 lanotaroja.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In