La Nota Roja / Verónica Torres Medrano
Morelia, Mich.-Un total de mil 143 trabajadores de salud se han contagiado de COVID-19 y 19 de ellos han fallecido, informó el director de los Servicios de Salud en Michoacán, Carlos Ramos Esquivel, durante la sesión del Comité de Seguridad en Salud que se realizó este miércoles.
Esto generó preocupación entre los directores de hospitales que fueron convocados a la reunión y quienes evidenciaron que existe un desgaste emocional, personal y profesional entre el personal de salud que se encuentra en la primera batalla, y por el temor de que haya un desbordamiento de casos y defunciones a lo que actualmente se tiene si no se refuerzan las medidas de prevención.
Durante su participación en la reunión, para dar a conocer la ocupación hospitalaria y diversos detalles en la atención que se proporciona, Ramos Esquivel especificó que del total de casos confirmados 664 han sido mujeres y 479 hombres.
De acuerdo a la presentación que hizo a los integrantes del Comité, se especificó que 424 pacientes están en seguimiento terminado y 309 bajo tratamiento, además de que 178 están en seguimiento domiciliario, 39 han egresado por mejora, 19 han fallecido, 9 se han considerado graves, 3 como casos no graves pero que han requerido hospitalización y 1 egreso por traslado.
Por perfil profesional el sector de mayor casos con 436 es enfermería, 377 médicos, 262 otros trabajadores de salud, 43 estomatólogos y 25 laboratoristas.
En cuanto por institución de atención, la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM) registra 585, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con 426, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) con 94, hospitales privados registran 30, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) con 5, la Secretaría de Marina (Semar) tiene 2 y el ámbito municipal, 1.
Durante la sesión, la secretaria de Salud en Michoacán, Diana Celia Carpio Ríos reconoció que en Huetamo fue uno de los municipios donde se registró foco rojo en cuanto al contagio de coronavirus en el personal de salud. “Mientras llegaban los pacientes, los médicos y las enfermeras se iban contagiando también”.
Ante este panorama, el director del Hospital General “Dr. Miguel Silva”, Raúl Leal Cantú enfatizó que si la situación no se controla, habrá mayores problemas en la atención y se podría desbordar tanto el número de casos confirmados, así como las defunciones.
Y es que ejemplificó que en promedio se tiene por día hasta 130 casos, mismo número que se encuentra en los hospitales y que podría llevar al deceso de hasta 40 personas si no se toman las medidas necesarias.
Asimismo, evidenció que hay un desgaste en el personal de salud por la pandemia, que conllevará a que no solo se juegue con su estado de salud, sino que lleguen a renunciar ante la situación que se vive en los nosocomios, por lo que resaltó que las medidas de prevención deben incrementarse.
El director del Hospital de la Mujer, Bernardo Alcaraz coincidió con el galeno del Hospital Civil de Morelia, y a pesar que reconoció que el nosocomio es seguro y no se atiende COVID, es necesario reforzar las medidas para que más hospitales no se reconviertan ante una situación que podría desbordarse.
Pero un tema que se aseguró no se ha tomado en cuenta y debe atenderse de manera inmediata es la salud mental.
En ese tenor, el director del Hospital Psiquiátrico “Dr. José Torres Orozco”, Carlos Alberto Bravo Pantoja enfatizó que es momento de implementar acciones para que la sociedad retome sus actividades cotidianas en una nueva modalidad, toda vez que enfatizó que algunos de los casos que se han visto en el nosocomio es porque la gente quiere regresar a cómo se vivía antes.