jueves 22, mayo 2025
LA NOTA ROJA
  • Inicio
  • Nota Roja
  • Narcotráfico
  • Elecciones
  • Estatal
  • Educación
  • Nacional
  • Deportes y Entretenimiento
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nota Roja
  • Narcotráfico
  • Elecciones
  • Estatal
  • Educación
  • Nacional
  • Deportes y Entretenimiento
No hay resultados
Ver todos los resultados
LA NOTA ROJA

Sector Empresarial reconoce labor de la UMSNH contra Covid-19

UMSNH, entre las mejores universidades del país.

Escrito por Redacción
18 septiembre, 2020
Sector Empresarial reconoce labor de la UMSNH contra Covid-19
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Nota Roja / Pedro Antonio Aguilar

Morelia, Mich.-Los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán (CCEEM), reconocieron el trabajo realizado por académicos e invesigadores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), así como las acciones que se vienen realizando para mitigar los efectos de la contingencia sanitaria provocada por el COVID-19.

En presentación realizada por el rector de esta Casa de Estudios, Raúl Cárdenas Navarro, ante el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Raymundo López Olvera, destacó el trabajo realizado por los académicos e investigadores que colocan a la Universidad Michaocana entre las diez mejores instituciones públicas de Educación Superior del país.

Subrayó las príncipales acciones que se vienen realizando para mitigar los efectos negativos de la pandemia entre las que se encuentra el diseño del respirador artificial, la producción de gel desinfectante y caretas, la vacuna, el bio-sensor COVID-19, el modelo matema?tico predictivo, la ca?mara termo?metro digital y el programa de atencio?n psicolo?gica. Ante ello, los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial solicitaron productos específicos, capacitaciones especializadas y programas diseñados por académicos e investigadores de la Universidad Michoacana.

Durante su presentación el rector destacó la importancia que reviste para la Universidad Michoacana y sus egresados la vinculación con los sectores productivos, por lo que confió en que con las diversas organizaciones que conforman el Consejo Coordinador Empresarial los universitarios realicen las aportaciones necesarias para el desarrollo tecnológico y científico que requieren estos sectores.
Asimsimo, el rector aseguró que la pandemia no detuvo las acciones sustantivas que realiza la Universidad Michoacana, y, por lo tanto, no afectó el desarrollo académico de una comunidad de casi 60 mil universitarios. Muestras de ello, es que desde el pasado 17 de marzo del presente año y hasta la primera quincena de septiembre se tiene el registro de 900 titulados a distancia.

El rector indicó que para evitar la propagación del coronavirus la institución en el presente ciclo escolar -y desde el mes de marzo del presente año- realiza actividades en línea que pasan necesariamente por la capacitacio?n, el disen?o de contenidos acade?micos y uso de plataformas digitales. Además, refirió que al momento se cuenta con una Agenda Digital Nicolaita basada en tres ejes estrate?gicos: transformacio?n digital, inclusio?n y participacio?n, e impulso a la educacio?n digital. La Universidad Michoacana contempla también la evolución de la educación a distancia a través de los programas educativos formales, cursos de formacio?n continua y talleres.

Cabe destacar que el presidente del Consejo Coordinador Empresarial estuvo acompañado por los ex presidentes de este Consejo, Manuel Nocetti Tiznado, Ricardo Rubí Bustamante y Agustín Arriaga Diez, así como por los presidentes de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC), Jesús Antonio Mazier, de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Autos en Michoacán, Juan Pablo Arriaga Diez, de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO-SERVYTUR) de Morelia, Francisco Javier Cedeño Sereno, del Club Atlético Morelia, José Luis Higuera Barberi, así como la Vicepresidenta de Mujeres Empresarias, Guadalupe Morales López.

En tanto, el rector nicolaita estuvo acompañado por el Tesorero de la Universidad, Rodrigo Gómez Monge, el Secretario Auxiliar, Juan Carlos Gómez Revuelta, el Coordinador de Investigación Científica, Marco Antonio Landavazo Arias, y el Coordinador de Planeación, Infraestructura y Fortalecimiento Universitario, Julio Vargas Medina, y el Secretario Particular, Alejandro Bravo Patiño.

Tags: UMSNH
Publicación anterior

Bloqueos a vías férreas dejan 100 mdp en pérdidas

Siguiente publicación

Dos muertos y cuatro policías heridos deja choque en la Zitácuaro-Morelia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Columna
  • Deportes
  • Deportes y Entretenimiento
  • DESTACADAS
  • EDUCACIÓN
  • Elecciones
  • Estatal
  • Fija
  • Nacional
  • Narcotráfico
  • Nota Roja
  • Sin categoría
  • Universidad Michoacana
LA NOTA ROJA

© 2023 lanotaroja.com

Navigate Site

  • Inicio
  • Página de ejemplo
  • Subscription

Follow Us

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nota Roja
  • Narcotráfico
  • Elecciones
  • Estatal
  • Educación
  • Nacional
  • Deportes y Entretenimiento

© 2023 lanotaroja.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In