jueves 26, mayo 2022
LA NOTA ROJA
  • Inicio
  • Nota Roja
  • Narcotráfico
  • Elecciones
  • Estatal
  • Nacional
  • Deportes y Entretenimiento
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nota Roja
  • Narcotráfico
  • Elecciones
  • Estatal
  • Nacional
  • Deportes y Entretenimiento
No hay resultados
Ver todos los resultados
LA NOTA ROJA

Alarmante panorama económico nacional: Carlos Maldonado

Un importante segmento está cifrado en dólares.

Escrito por Redacción
9 septiembre, 2020
Instalarán Mesa de Gobernabilidad para elecciones en Michoacán
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Nota Roja / Pedro Antonio Aguilar

Morelia, Mich.-El secretario de Finanzas y Administración Estatal, Carlos Maldonado Mendoza, advirtió que es alarmante el crecimiento acelerado del porcentaje de endeudamiento nacional.

“Si bien es cierto que el gobierno federal señala que no se han solicitado créditos a instancias internacionales y tiene fijado como límite un endeudamiento del 70% del PIB Nacional, es probable que se alcance muy pronto dicho límite, ya que como sabemos, un importante segmento de la deuda federal está cifrada en dólares”, dijo.

Explicó también que en tan solo 6 meses, la deuda pública de la federación se elevó en casi un 10 por ciento y que a pesar de que en repetidas ocasiones el titular del ejecutivo federal señaló que su gobierno jamás generaría más deuda, lo que hoy estamos viviendo es todo lo contrario.

Maldonadó indicó que caso opuesto es Michoacán, donde derivado del manejo estratégico de las finanzas y la sana administración de la deuda, ésta solamente asciende al 3.48% del PIB estatal en comparación al 54.8% del PIB Nacional al mes de junio de 2020, tal como lo informará la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en su informe sobre la situación económica, finanzas públicas y la deuda pública federal al segundo trimestre 2020.

Además, las calificadoras internacionales han dado perspectiva positiva en la certeza crediticia a Michoacán, “situación que no está ocurriendo con el país, ya que al no dar certidumbre a los inversionistas y ante el presente escenario mundial adverso, se demandan primas de riesgo más altas, lo que ha derivado en calificaciones negativas para el Gobierno Federal”.

Tags: FinanzasJavier MaldonadoMichoacán
Publicación anterior

Instalarán Mesa de Gobernabilidad para elecciones en Michoacán

Siguiente publicación

No buscamos confrontarnos con el gobierno federal: Silvano

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Columna
  • Deportes y Entretenimiento
  • Elecciones
  • Estatal
  • Fija
  • Nacional
  • Narcotráfico
  • Nota Roja
  • Sin categoría

INSTAGRAM

    Facebook Twitter Instagram Youtube
    LA NOTA ROJA

    Síguenos en Twitter

    Síguenos en Facebook

    © 2020 lanotaroja.com

    No hay resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Nota Roja
    • Narcotráfico
    • Elecciones
    • Estatal
    • Nacional
    • Deportes y Entretenimiento

    © 2020 lanotaroja.com

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In